7 Áreas de tu Vida para Potenciar tu Vision Board
Diseña tu vision board con intención: alinea tus metas con 7 áreas clave y transforma tu vida desde el bienestar integral y la conexión interior.
Contenido
Crear un vision board transforma y va más allá de imágenes bonitas: es un mapa visual que alinea tu mente, emociones y acción con tus aspiraciones más profundas. Aquí te presentamos las 7 áreas esenciales para diseñarlo desde un lugar de coherencia, claridad y bienestar integral.
Bienestar físico y salud
- Incluye objetivos concretos: ejercicio diario, calidad del sueño, alimentación saludable.
- Representa tu energía vital y la base para cualquier meta.
Carrera y propósito profesional
- Visualiza el tipo de trabajo, posición o proyecto que te inspira.
- Añade imágenes de herramientas, redes de apoyo, logros que deseas alcanzar.
Relaciones y conexión emocional
- Incluye vínculos familiares, amistad, pareja o red de contactos.
- Representa encuentros, conversaciones y emociones auténticas.
Desarrollo personal y crecimiento interior
- Incorpora prácticas como psicoterapia, meditación, lectura, reprogramación subconsciente.
- Refleja tu deseo de evolución, autoconocimiento y expansión emocional.
Finanzas y abundancia
- Visualiza recursos, ahorro, inversiones o un equilibrio económico sostenible.
- Recuerda que la abundancia es mental: inclúyela como parte de tu bienestar total.
Ocio, creatividad y recreación
- agrega imágenes que reflejen placer, arte, viajes, hobbies o tiempo para ti.
- Esta área conecta con la alegría, el descanso consciente y el rejuvenecimiento interior.
Aporte y legado
- Piensa en tu impacto: voluntariado, proyectos sociales, enseñanzas o legado que deseas dejar.
- Representa el servicio y la contribución como motor de significado.
Cómo integrar estas áreas con intención
- Selecciona 1–2 imágenes por área que resuenen con tu visión auténtica.
- Usa palabras clave (misión, abundancia, conexión, evolución) para activar tu mente subconsciente.
- Coloca tu visión board en un lugar visible para revisarlo con enfoque y gratitud.
- Hazlo vivo: actualiza a medida que fluyes, cambias y despiertas potencial.
Un vision board bien diseñado te acompaña en un viaje de transformación significativa: te conecta con lo que importa, te inspira a actuar y te acompaña a crecer en equilibrio. En Avirava, lo utilizamos como herramienta estratégica dentro de procesos de coaching, mindfulness y psicoterapia para ayudarte a manifestar la realidad desde tu poder interior.





